Prelatura de Moyobamba Zona Sur

Juanjuí celebra con fervor el Jubileo de Jóvenes 2025: “¡Peregrinos de Esperanza!”

Con un espíritu de fe, alegría y esperanza, la ciudad de Juanjuí fue escenario del Jubileo de Jóvenes 2025, bajo el lema “¡Peregrinos de Esperanza!”, congregando a centenares de jóvenes católicos en un emotivo encuentro espiritual en la Parroquia Virgen de la Merced, sede de la Puerta Santa.

> Juramentación y Misa de envío de los delegados Pastorales en Tabalosos
> Año Jubilar 2025, carta pastoral y decreto del Obispo Prelado de Moyobamba

Desde tempranas horas de la mañana, delegaciones juveniles provenientes de distintas parroquias de la región —Virgen del Carmen (Saposoa), Santa Rosa (Bellavista), Virgen del Perpetuo Socorro (Picota) y la anfitriona Virgen de la Merced (Juanjuí)— se dieron cita para vivir una jornada marcada por la oración, la reflexión y el testimonio de fe.

Los jóvenes, considerados la Iglesia viva, respondieron con entusiasmo al llamado a renovar su compromiso con Cristo, participando activamente en momentos litúrgicos, espacios de formación, dinámicas pastorales y la adoración eucarística. Todo ello, en un ambiente de fraternidad y esperanza, que reafirmó su papel protagónico en la evangelización de la región.

Durante la jornada jubilar, los peregrinos cruzaron con devoción la Puerta Santa, signo de la misericordia de Dios y del camino abierto hacia una vida nueva.

El Jubileo concluyó con una emotiva misa y el envío misionero, dejando en el corazón de los participantes un fuerte llamado a ser luz y testimonio en sus comunidades.

Con iniciativas como esta, la Iglesia en San Martín continúa fortaleciendo la fe juvenil y construyendo puentes de esperanza en medio de los desafíos actuales.

Fotos