Este curso tiene como objetivo brindar a los participantes una formación sólida sobre los procesos de nulidad matrimonial en la Iglesia Católica, un área que requiere tanto de conocimientos técnicos como de sensibilidad pastoral.
> Colecta Prelatura 2024
> El Año de la Oración, carta pastoral del Obispo Prelado de Moyobamba

El sábado 12 de octubre ha comenzado un curso «Experto en causas para la declaración de nulidad matrimonial», organizado por el Tribunal Eclesiástico de la Prelatura de Moyobamba en el que se están preparando un grupo de abogados y psicólogos para poder intervenir en dichas causas.
El curso durará ocho meses y servirá para que los psicólogos y abogados adquieran los conocimientos teóricos y prácticos que posibiliten el ejercicio profesional en el ámbito concreto de las causas matrimoniales y en la actividad del Tribunal Eclesiástico.
El curso abordará temas clave como la naturaleza del matrimonio según la doctrina de la Iglesia, las causas más comunes de nulidad, el proceso judicial canónico y las diferentes etapas que conlleva un juicio de nulidad matrimonial. Asimismo, los participantes aprenderán sobre el acompañamiento pastoral que se debe ofrecer a las personas que atraviesan estos procesos, para asegurar que reciban apoyo espiritual y emocional durante el trámite.
El programa de formación se extenderá durante varios meses, con clases presenciales y virtuales para facilitar la participación de personas de diferentes localidades del departamento de San Martín. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado que los acreditará como expertos en causas de nulidad matrimonial, lo que les permitirá colaborar con los tribunales eclesiásticos y ofrecer asesoramiento especializado en sus respectivas comunidades.
Con esta iniciativa, la Prelatura de Moyobamba reafirma su compromiso de brindar atención integral a los fieles, proporcionando recursos para que aquellos que se encuentran en situaciones matrimoniales difíciles puedan recibir la orientación adecuada, siempre en consonancia con las enseñanzas de la Iglesia y el respeto por la dignidad humana.