Picota

Mons. Rafael fortalece la misión pastoral en Picota, durante una intensa jornada de visitas

La visita pastoral de Mons. Rafael Escudero López-Brea, Obispo Prelado de Moyobamba, continúa desarrollándose con gran participación y fervor en las comunidades de la provincia de Picota. Durante el sábado, el Prelado sostuvo múltiples encuentros con agentes pastorales y feligreses, administró sacramentos e impulsó el compromiso evangelizador en cada localidad visitada.

> Mons. Rafael desarrolla jornada pastoral en Colpa, El Eslabón y Saposoa
> Decanato de Bellavista celebró con gran fervor el Jubileo de Animadores y Catequistas en Juanjuí

Primera visita episcopal a Caspizapa

En horas de la tarde, Mons. Rafael llegó por primera vez al distrito de Caspizapa, donde fue recibido por la comunidad parroquial en la iglesia de Santa Bárbara. Allí administró los Sacramentos de la Iniciación Cristiana, marcando un momento histórico para los fieles del lugar, que vivieron la celebración con profunda emoción y gratitud.

Encuentro con la comunidad de Puerto Rico, San Cristóbal

El recorrido pastoral concluyó en la comunidad de Puerto Rico, capital del distrito de San Cristóbal, donde el Obispo fue acogido con especial entusiasmo por un grupo de jóvenes en la iglesia de la Purísima Concepción. A ellos se dirigió directamente, exhortándolos a vivir su fe con autenticidad, valentía y compromiso en medio de los desafíos actuales.

Encuentro con animadores, catequistas y profesores de religión en Picota

A primeras horas de la mañana, Mons. Rafael llegó desde Shamboyacu al Centro Pastoral “Virgen de la Compasión”, ubicado en el Barrio Las Almendras de Picota, donde se reunió con cerca de 80 animadores, catequistas y profesores de religión.

Tras iniciar la jornada con el rezo de Laudes, el Obispo dedicó un tiempo amplio a escuchar y conocer personalmente a los agentes pastorales, reconociendo su entrega y esfuerzo en la misión evangelizadora. Durante su intervención, abordó temas clave para la vida de las comunidades cristianas: el rol de los animadores, la importancia de una catequesis sólida, la vivencia auténtica de la caridad y la centralidad de la celebración de la fe.

Asimismo, dirigió un mensaje especial a los profesores de religión, animándolos a perseverar en su labor educativa y evangelizadora dentro de las instituciones públicas. La jornada concluyó con la celebración de la Santa Eucaristía y un almuerzo fraterno, signo de unidad y alegría entre los participantes.

Celebraciones en San Hilarión con comunidades vecinas

Ya entrada la noche, Mons. Rafael se dirigió a San Hilarión, donde celebró los sacramentos de la iniciación cristiana. Las comunidades de Nuevo Egipto, Nueva Esperanza, Nuevo Morropón y Nuevo Chimbote acudieron a esta visita pastoral, uniéndose en una celebración marcada por la fe y la unidad.

Encuentro con las Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús

La tercera jornada concluyó con la visita a las Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús – Perú, quienes acogieron al Obispo en su casa. Las religiosas desarrollan una importante labor social en la provincia de Picota, dirigiendo el comedor popular “Sagrado Corazón de Jesús”, donde diariamente brindan más de 150 almuerzos gratuitos a personas vulnerables.

Asimismo, gestionan el botiquín “Nuestro Padre Jesús Nazareno”, mediante el cual ofrecen acompañamiento y atención básica en salud a las comunidades, con especial dedicación a los enfermos.

Inicio de la cuarta jornada en Tingo de Ponasa

La visita pastoral continuó este domingo en el distrito de Tingo del Ponasa. Allí, Mons. Rafael administró nuevamente los sacramentos de la iniciación cristiana. La celebración contó con la participación del coro de la comunidad de Mariscal Castilla, que acompañó la liturgia con cantos que realzaron la solemnidad del encuentro.